En ellas tendrán cabida tanto los PRO como los amateur. Las fechas no sólo serán compatibles con las de Copa del Mundo, sino que las sedes también serán, dentro de los posible, lo más cercanas a las de la Copa del Mundo. Por poner un ejemplo, tras la prueba de la Copa del Mundo de DH en Fort William de 2012 está previsto que Inglaterra acoja una prueba de las DH1 el fin de semana siguiente, facilitando los desplazamientos a los equipos en gran medida.
Como no podía ser de otra forma estará cubierta en directo por TV a través de internet, y contará con 8 cámaras HD para la filmación de las carreras. Y sí… Rob Warner nos seguirá deleitando con su narraciones en cada carrera. Las salidas de los corredores PRO estarán los suficientemente distanciadas en el tiempo para poder ofrecer la bajada de cada rider de formar completa.
Las clasificatorias estarán abiertas a más de 200 participantes. En la final de consolación habrá 30 corredores, y en la final PRO serán también 30 los bikers que participen. Los 20 mejores PRO tendrán acceso directo a la final. De cara a la general se podrá eliminar un resultado, pero para optar a los premios en metálico se tendrá que haber participado en todas las carreras.
A grandes rasgos estas son las medidas que Freecaster llevará a cabo en su nuevo campeonato. Una nueva puerta, y un experimento, para saber si puede haber vida más allá de la UCI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario